Actualidad

Última Modificación: 08-01-2025
Educación
13 de June de 2024

Nuestro Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte continúa con su labor educativa

Durante el último semestre se han impartido sesiones de formación a diferentes categorías de las Selecciones de Fútbol, Rugby, Pelota Vasca, Atletismo, Triatlón, Hípica y Pentathlon Moderno

Durante el último semestre se han impartido sesiones de formación a diferentes categorías de las Selecciones de Fútbol, Rugby, Pelota Vasca, Atletismo, Triatlón, Hípica y Pentathlon Moderno

La Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el deporte tiene como Misión la protección del derecho a la salud de todos los y las deportistas para que puedan participar en una competición sin trampas y en condiciones de igualdad. La educación en prevención del dopaje en el deporte resulta esencial para proteger y concienciar a nuestros y nuestras deportistas acerca de los efectos nocivos que provoca el consumo de sustancias prohibidas por el Reglamento Internacional Antidopaje tanto a nivel físico, como mental o incluso legal. De acuerdo con estos objetivos, el Departamento de Políticas de Prevención del Dopaje en el Deporte organiza periódicamente jornadas de formación dirigidas a personal de apoyo y jóvenes deportistas de diferentes disciplinas y categorías, debidamente adaptadas a las necesidades de cada una de las federaciones. A lo largo del último semestre se han impartido las siguientes formaciones:

  • Federación Española de Fútbol sub-17
  • Fútbol Club Atlético Madrid
  • Federación Española de Fútbol sub-19 masculino
  • Federación Española Femenina de Fútbol sub-17 y sub-19
  • Federación Española de Pelota Vasca sub-22
  • Federación Española de Rugby y Rugby Emerging
  • Federación Española femenina y masculina de Rugby Seven
  • Federación Española de Atletismo sub-18
  • Federación Española de Hípica
  • Federación Española de Triatlón

La estrategia de formación en prevención del dopaje en el deporte continuará desarrollándose a lo largo de este año tanto a nivel presencial como virtual, con la finalidad de informar al mayor número de personas y alcanzar así el objeto último que tiene esta organización: erradicar por completo el dopaje de la práctica deportiva.